TIPOS DE MALTRATO Y VIOLENCIA DE GENERO
TIPOS DE MALTRATO Y VIOLENCIA DE
GENERO
Definición
Todo acto de violencia basado en
la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño
o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las
amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad,
tanto si se producen en la vida pública o privada (“Artículo 1 de la
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Naciones
Unidas, 1994).
Susana Velázquez (2003) amplía
la definición de violencia de género: Abarca todos los actos mediante los
cuales se discrimina, ignora, somete y subordina a las mujeres en los
diferentes aspectos de su existencia. Es todo ataque material y simbólico que
afecta su libertad, dignidad, seguridad, intimidad e integridad moral y/o
física.
Tipos de violencia


Dentro de esta categoría podrían
incluirse otros tipos de violencia que llevan aparejado sufrimiento psicológico
para la víctima, y utilizan las coacciones, amenazas y manipulaciones para
lograr sus fines.



Ciclo De La
Violencia Física
Lenore Walker definió el Ciclo
de la violencia a partir de su trabajo con mujeres, y actualmente es el modelo
más utilizado por las/los profesionales.
1.
La fase de
Acumulación de la Tensión: La víctima percibe claramente cómo el agresor va
volviéndose más susceptible, respondiendo con más agresividad y encontrando
motivos de conflicto en cada situación.
2.
La fase de
la Tensión: En la que la violencia finalmente explota, dando lugar a la
agresión.
3.
La fase
denominada de “Luna de Miel” o Arrepentimiento: El agresor pide disculpas a
la víctima, le hace regalos y trata de mostrar su arrepentimiento. Esta fase va
reduciéndose con el tiempo, siendo cada vez más breve y llegando a desaparecer.
Este ciclo, en el que al castigo (agresión) le sigue la expresión de
arrepentimiento que mantiene la ilusión del cambio, puede ayudar a explicar la
continuidad de la relación por parte de la mujer en los primeros momentos de la
misma.
Este ciclo
pretende explicar la situación en la que se da violencia física, ya que la
violencia psicológica no aparece de manera puntual, sino a lo largo de un
proceso que pretende el sometimiento y control de la pareja.
El motivo por el cual escogí
este tema fue porque es necesario saber que tipo de maltratos existen e
informarse que no se puede concebir este tipo de situaciones en el caso dado
que este pasando por esta situación, además de ser un tema de interés común no
solo para las personas afectadas sino para todos.
Conclusión
No se puede permitir que
exista agresión de la manera que sea, porque si se permite una vez va a
repetirse sin percatarse, no dejarse conversar que por amor sucede eso ni mucho
menos perdonarlo con escusas vanas, porque nada justifica el maltrato, no tan
solo hacia la mujer sino también en el caso de los hombres.
Mucho menos si tienen
hijos, ese no es el ambiente en el cual el infante deba crecer, si esa persona
presenta problemas de personalidad acérquese a un especialista para ser tratado
el problema y no arrepentirse en el futuro.
Recursos tomados de:
http://www.psicoterapeutas.com/violencia_de_genero.html
Recursos tomados de:
http://www.psicoterapeutas.com/violencia_de_genero.html
Comentarios
Publicar un comentario