Entradas

FACTORES BÁSICOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y INTERPRETACIÓN

Imagen
FACTORES BÁSICOS PARA EL  DESARROLLO DEL PENSAMIENTO El cerebro humano posee millones de neuronas que hacen posible la existencia de conexiones que permiten el desarrollo del pensamiento, es decir, a más conexiones nerviosas, mayor será nuestra capacidad de pensamiento. Para lograr en forma óptima el desarrollo del pensamiento es necesario la utilización de los dos hemisferios cerebrales conjugando teoría, práctica, el desarrollo del lenguaje y una serie de actividades que estimulen y despierten el sistema neurológico. Dentro de los factores básicos para el desarrollo del pensamiento son: 1.       EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN  La atención no es una fuerza psíquica especial del hombre, sino más bien es un estado particular de vigilancia, de cuidado de lo que se va a decir o hacer y está acompañada de la conciencia en la actividad del sujeto. La conciencia está enlazada funcional mente con los procesos psíqui...

FACTORES BÁSICOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LA INTERPRETACIÓN

Imagen
El cerebro humano posee millones de neuronas que hacen posible la existencia de conexiones que permiten el desarrollo del pensamiento, es decir, a más conexiones nerviosas, mayor será nuestra capacidad de pensamiento. Pero no todo es tan bueno ya que las neuronas son las únicas células que no poseen la capacidad para regenerarse, lo que nos indica que iremos perdiendo poco a poco esos millones de neuronas. A pesar de eso el cerebro puede continuar funcionando. A diferencia de las otras células corporales que, si pueden regenerar, las neuronas no se regeneran. A pesar de ello, el cerebro puede seguir funcionando a pesar que ciertas partes de él estén atrofiadas. Esto es debido ya que solo utilizamos el 10 al 15% de nuestro cerebro.  Nuestro cerebro consta de dos hemisferios, cada uno con actividades especializadas. Para lograr en forma óptima el desarrollo del pensamiento es necesario la utilización de los dos hemisferios cerebrales conjugando teoría, prácti...

POLÍTICAS DE IGUALDAD EN EL ECUADOR

Imagen
POLÍTICAS DE IGUALDAD EN EL ECUADOR Principio de Igualdad La Constitución de la República en el artículo 11, número 2, inciso primero establece que “Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades”, y en el inciso tercero, que “el Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad.” Principio de No Discriminación La Constitución determina como uno de los deberes primordiales del Estado en su artículo 11: “Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales” y en su inciso segundo, número 2 señala que “Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económ...

TIPOS DE MALTRATO Y VIOLENCIA DE GENERO

Imagen
TIPOS DE MALTRATO Y VIOLENCIA DE GENERO Definición Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada (“Artículo 1 de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Naciones Unidas, 1994). Susana Velázquez (2003) amplía la definición de violencia de género: Abarca todos los actos mediante los cuales se discrimina, ignora, somete y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos de su existencia. Es todo ataque material y simbólico que afecta su libertad, dignidad, seguridad, intimidad e integridad moral y/o física.   Tipos de violencia       Física . La violencia física es aquella que puede ser percibida objetivamente por otros, que más habitualmente de...